La dieta BARF
La dieta BARF (acrónimo de Biologically Appropriate Raw Food) para perros, también conocida como ACBA (Alimentación Cruda Biológicamente Adecuada), fue diseñada por un veterinario australiano llamado Ian Billinghurst.
Se basa en la idea de que los perros están diseñados para comer alimentos crudos.
1. Esta dieta consiste en alimentar a los perros con comida cruda siguiendo su nutrición original como animales carnívoros. Este modo de alimentación incluye carne fresca, vísceras, verduras, vitaminas y suplementos de minerales. Trata de imitar, en la medida de lo posible, las presas que los canes cazarían en la naturaleza.
2. La dieta BARF es una dieta balanceada para que los animales alcancen todos los nutrientes de forma balanceada, esta alimentación está compuesta de:
60% huesos carnosos. aportan proteínas, grasas y calcio, entre otras vitaminas y minerales. Los huesos crudos son gran fuente de energía para el perro. Algunos huesos carnosos que suelen utilizarse en la dieta BARF son:
Alas de pollo o pavo Cuellos Carcasas de aves o conejos Faldas de ternera Costillas de ternera Muslos de aves o de conejo (con carne)
20% carne magra o pescados.
los huesos, la carne magra dentro de la dieta BARF también debe estar cruda. Entre los que se encuentran ideales para perros son: Filete, pecho o pescuezo de res. Pechuga de pollo, pavo o pato. Costillas de res, cerdo o ternera. Lomo de conejo.
También, el pescado suele incluirse dentro de esta nutrición por su contribución de ácidos grasos y omegas, sólo hay que cuidar que no tenga espinas.
Algunos pescados que pueden comer los perros son:
Salmón. Atún. Sardina. Anchoas. Truchas. Bacalao. Caballa.
10% vísceras y órganos. Estos componentes de la dieta también deben estar lo más frescos posibles y tener los cuidados para sus consumos. Ya que Los órganos y vísceras son ideales para la alimentación de las mascotas entre los componente para la alimentación de las mascotas son:
Corazones de pollo, res, cerdo o conejo. Hígado de pollo, ternera o res. Mollejas de pollo. Riñón de res o pollo.
10% frutas y/o verduras. En la alimentación BARF las frutas y verduras se recomienda dar en menor medida porque los perros no son herbívoros. Algunas verduras que pueden comer los perros son:
Espinaca. Zanahoria. Lechuga. Apio. Acelga. Pimientos. Pepino.
las frutas se deben consumirse con moderación por su gran contenido de azúcar. Las frutas que pueden comer los perros son:
Manzana. Pera. Papaya. Plátano. Durazno. Mango Melón.
Se recomienda que tanto las frutas como las verduras deben ir crudas y molidas. Hay muchas recetas disponibles para la dieta BARF para perros.
Desde kaninos thais te recomendamos que antes de cambiar la alimentación de tu mascota consultes a tu veterinario de confianza para que te oriente sobre cuál es la mejor opción para tu perro.
¿Le darías a tu perro alimentos crudos?
Coméntanos déjame tu opinión, y si tu mascota ya consume la dieta BARF cuéntanos tu experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario.