Depresión Canina.
Al igual que nosotros los humanos, los peluditos pueden verse afectados por trastorno de ánimo.
Aunque puede parecer exagerado, el caso de depresión en los perritos se ha ido incrementando./p>
Este es un tema que ha generado un debate por la cantidad de opiniones y de casos de perritos deprimidos.
Para el médico veterinario Bonnie Beaver, director ejecutivo del Colegio Americano del Comportamiento Veterinario informa que los especialistas no saben muy bien si los perros sufren de depresión de la misma manera que a los humanos. Ya que a los peluditos no sé le puede preguntarles.
Sin embargo, muchos dueños de perritos se fijan cuando su perro parece deprimido ya que no se comporta ni actúa como de costumbre.
Cuando un perrito está deprimido aparecen los síntomas igual o similar a los observados en los seres humanos.<7h2>
Se Debe de tener en cuenta que unos de los primeros cambios que se puede notar en nuestro perro es
• la falta de actividad,
• desmotivación,
• cambio de actitud al relacionarse con otros perros e incluso con sus propios dueños,
• Tu perrito puede actuar diferente, como si ha perdido toda la energía, Muchas veces no quiere jugar, ni quiere salir a caminar, y puede volverse irritable,
• Cambios en los hábitos de sueño. (Debes preocuparte Si tú perrito Duerme por un tiempo prolongado),
• Si tú perrito después que llegar a tu casa, apenas reacciona a tu presencia, probablemente algo esté mal o si el perrito se queda acurrucado en lugar de correr o acercarse a la ventana o a la puerta para verte, a ti cuando llegas o los visitantes o un perro que pasa. Algo está mal.
• Pueden presentar disminución del apetito y así comer cada día menos de lo que acostumbran.
• Otra señal de alerta es que muchos perritos rechazan las golosinas que más le gusta.
En general, un perrito con depresión pierde el entusiasmo, la energía y presenta una clara apatía respecto a casi todo.
Cuando un perrito está deprimido aparecen los síntomas igual o similar a los observados en los seres humanos.<7h2>
Se Debe de tener en cuenta que unos de los primeros cambios que se puede notar en nuestro perro es
• la falta de actividad,
• desmotivación,
• cambio de actitud al relacionarse con otros perros e incluso con sus propios dueños,
• Tu perrito puede actuar diferente, como si ha perdido toda la energía, Muchas veces no quiere jugar, ni quiere salir a caminar, y puede volverse irritable,
• Cambios en los hábitos de sueño. (Debes preocuparte Si tú perrito Duerme por un tiempo prolongado),
• Si tú perrito después que llegar a tu casa, apenas reacciona a tu presencia, probablemente algo esté mal o si el perrito se queda acurrucado en lugar de correr o acercarse a la ventana o a la puerta para verte, a ti cuando llegas o los visitantes o un perro que pasa. Algo está mal.
• Pueden presentar disminución del apetito y así comer cada día menos de lo que acostumbran.
• Otra señal de alerta es que muchos perritos rechazan las golosinas que más le gusta.
En general, un perrito con depresión pierde el entusiasmo, la energía y presenta una clara apatía respecto a casi todo.
Así que, si tu perrito ha estado comportándose de una manera que no es la habitual, es posible que tú perro esté deprimido.
Por lo que te recomendamos buscar ayuda de u profesional. Ya que una mascota sana es una familia sana. Porque las mascotas son parte de la familia.
Si te gusto este contenido, te invito a compartirlo con tus amigos y conocidos.
Síguenos en nuestra red social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario.